Una visión global
En Empleo Séniorqueremos fomentar el mercado laboral de profesionales +45 años en el sector medioambiental, porque entendemos que:
- Son sectores que por su propia naturaleza interactúan entre sí y son transversales a otras áreas de actividad, empresarial, social o personal.
- No es sencillo entender qué cambios se están produciendo en entornos ambientales, su impacto negativo y cómo nos está obligando a cambiar nuestros hábitos de vida.
- La falta de profesionales especializados provoca que en la recogida de información, sea muy complicado recopilar datos, analizarlos y extraer conclusiones.
- Son muy pocas las organizaciones tienen una estructura y entidad suficientes para generar confianza y proponer estrategias que sean efectivas a medio y largo plazo.
Empleo Verde
En este espacio hablamos de empleo verde, haciendo referencia al mercado laboral dentro del sector medioambiental, lo que incluye no solo ecosistemas de bosque, agrario y otros espacios verdes. También todo lo relacionado con la sostenibilidad ambiental, la responsabilidad social ambiental, y por supuesto, los entornos relacionados con el agua, la tierra y el aire.
Hablamos de ciencia y conocimiento, pero también de industria, agricultura y servicios. Y como no puede faltar en la actualidad, avances tecnológicos, formación y comunicación, educación, salud y calidad de vida… Todo con transparencia y relacionando a todos los grupos de interés implicados en el área que en ese momento estemos tratando. En una palabra:
MUNDO LABORAL EN CLAVE MEDIOAMBIENTAL
Agunos grupos de profesionales relacionados con el mundo laboral dentro del sector medioambiental son:
- Profesionales de los RRHH,
- Asesores laborales y gestores
- Técnicos de PRL, porque los riesgos medioambientales forman parte de los riesgos laborales
- Auditores, expertos en RS Ambiental y compliance officer
- Otras profesiones: arquitectos, ingenieros, informáticos, médicos, educadores, sociólogos, DDHH…

+45 años. Sumando tradición y modernidad a los riesgos ambientales.
En Empleo Verde +45 partimos de tres ideas básicas:
- Una necesidad para avanzar: visión a largo plazo y arriesgar controlando los impactos, anticipando los cambios.
- Una complicidad que alimenta: el intercambio generacional.
- Un colapso que se libera: el desempleo de los mayores de 45 y 50 años.
El perfil del trabajador +45 años tiene unas características que le permiten adaptarse perfectamente a las particularidades del sector medioambiental y de la sostenibilidad. Además, puede actuar de puente para las nuevas generaciones en habilidades y competencias que solo la experiencia de vida proporcionan.
Es un buen momento para plantearse alternativas laborales diferentes que facilitan la adaptación al cambio, y los +45 tienen una visión más amplia para saber encajar la innovación, las nuevas ideas y la tremenda energía que proporciona el empleo juvenil al desarrollo económico, social y medioambiental.
¿Por qué es necesario?
- Liberar la presión de desempleo y de exclusión social por edad es un deber ineludible, y con este espacio ofrecemos la oportunidad de conectar ambos sectores, con las ventajas que tiene para ambos.
- El sector medioambiental está en auge, porque cada vez es más visible y necesario. Hay espacio para casi todas las actividades y perfiles profesionales, sin que ninguno sea excluyente y sí provoquen, en cambio, el «efecto llamada».
- La vocación, y el convencimiento de que podemos mantener un estado de bienestar compatible con los ecosistemas, son dos características que definen a los profesionales medioambientales:
- Algunas de las actividades donde se adapta mejor el profesional medioambiental +45 son: previene impactos, ofrece porpuestas sostenibles, y fomenta la participación.