Situación actual.
Con la escasez de lluvias y las altas temperaturas, el nivel de los pantanos se ha reducido considerablemente. Como consecuencia, se han creado planes de alerta y sequía para las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
Debemos ser conscientes y responsables con el uso que damos al agua, porque es un recurso muy preciado y escaso. Del mismo modo, desde las instituciones, se deben desarrollar instrumentos para prevenir una posible y eventual sequía, particularmente en las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
Medidas.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha iniciado la tramitación del expediente administrativo sobre la elaboración de los Planes Especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía en el ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
El objetivo es minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales que se pueden producir en una posible situación de sequía.
Finalidad.
La finalidad es responder a una eventual situación de urgente necesidad para la sociedad andaluza, ante la posiblidad de sequía en las zonas indicadas. Para ello, se da la mayor publicidad y difusión posible al Plan, y los ciudadanos pueden conocerlo y aportar las observaciones que crean oportunas y que sean de su interés.
Enlaces a las resoluciones.
Resumen de los niveles de los embalses por provincias a tiempo real. El enlace proporciona datos a fecha de 28 de septiembre de 2020. S.A.I.H. HIDROSUR. Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible. Dirección General de Infraestructuras del Agua.
Resolución de 11 de septiembre de 2020 de la Dirección General de Infraestructuras del Agua (Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible), por la que se somete a Información Pública la propuesta del Plan Especial de actuaciones de alerta y sequía para la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
Resolución de 27 de julio de 2020, de la Secretaría General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático, por la que se emite y se hace público el informe ambiental estratégico del Plan Especial de Sequía de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, que resuelve el procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada.

¿La escasez de recursos te provoca dificultades y te crean un conflicto ambiental y/o comunitario?
El Mediador Ambiental y la gestión de conflictos medioambientales.
Gestionar el conflicto para prevenir el riesgo de incumplimiento ambiental.